DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

¿QUE SON LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO?

Las habilidades del pensamiento son el conjunto de procesos mentales y psíquicos que nos permiten el manejo, organización y procesamiento de la información a todo nivel: desde vincular de manera eficaz lo recibido por nuestros sentidos con la memoria almacenada en nuestro cerebro, hasta improvisar e imaginar respuestas o explicaciones para las distintas situaciones que se nos presentan en la vida real.



Las habilidades básicas son el sostén de procesos mentales mucho más complejos y exigentes.

Dichas habilidades básicas son:




ü  La observación, o sea, la capacidad de obtener información del entorno a través de la aplicación de los sentidos;

ü  La descripción, entendida como la capacidad de evocar un referente concreto en un tercero mediante el uso de un lenguaje (verbal o no);

ü  La comparación, que consiste en la capacidad de poner en relación dos referentes concretos o abstractos y obtener información de ello;

ü  La relación, también llamada asociación, que consiste en el empleo de la memoria y la imaginación para hallar relaciones entre dos o más referentes;

ü  La clasificación, es decir, la posibilidad de establecer tipos y diferenciaciones entre un conjunto de referentes, para así permitir la aparición de información referente a ellos mismos.


INTELIGENCIAS MULTIPLES Y PENSAMINTO LATERAL

El pensamiento lateral es una estrategia de pensamiento para resolver problemas utilizando la creatividad y creando soluciones sin que sean comunes como las que normalmente utilizamos.

Se trata de permitir la entrada a nuevas ideas que el razonamiento lógico descartaría de forma automática en una situación normal.

Con esta estrategia se descubren diversos caminos como solución, ofreciendo ideas innovadoras capaces de resolver los problemas de la vida real.

La creatividad en el pensamiento lateral es muy importante, ya que es como un motor que ayuda a crear ideas creativas y originales. Así como también evita que solo nos estanquemos en una solución única, nos permite conocer y comparar distintas perspectivas. 




Las inteligencias múltiples son habilidades mentales como la lógica, el razonamiento y la resolución de problemas.

Son ocho puntos diferentes del cerebro en donde se albergan estas inteligencias, caracterizadas como inteligencias múltiples, las cuales son: 

-      Inteligencia lógico- matemática

 I   Inteligencia Lingüística o verbal

      Inteligencia espacial

-       Inteligencia musical  

-       Inteligencia corporal-cenestésico

-       Inteligencia naturalista

-       Inteligencia intrapersonal

-       Inteligencia interpersonal 




      DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE

Cada una de las dimensiones tiene un tipo de aprendizaje que logra el desarrollo de nuestras habilidades, es importante además reconocer que todos somos mundos diferentes que merecemos la atención necesaria, cada uno tiene conocimientos, intereses, estilos de aprendizaje y habilidades diversas.

DIMENSION 1

Problematización -Disposición 

Remite a la generación de actitudes favorables para aprender.

Que el estudiante reconozca las necesidades formativas que tiene.

Equivale a una fase de problematización o interrogación sin la cual es difícil que el sujeto pueda iniciar un proceso de aprendizaje.

DIMENSION 2

Adquisición y organización del conocimiento

Dimensión que contempla las conexiones que los estudiantes hacen de la información, aquello nuevo que requiere un punto de enlace con lo ya sabido para significar algo

El estudiante puede aprender a incorporar información de manera significativa y a organizar esta información de diversas formas según su naturaleza y los usos que dará a la misma.


Este proceso incluye operaciones 
cognoscitivas tales como unir el conocimiento nuevo con el viejo, hacer predicciones y verificarlas y proveer la información que no esté explícita.

DIMENSION 3

Procesamiento de la información

Identifica generalizaciones o principios qué parecen gobernar la situación con la cual se está tratando

Identifica consecuencias específicas de esas generalizaciones o reglas

Actúa de acuerdo con las conclusiones o se extraen basándose en las consecuencias que se han identificado

DIMENSION 4

Aplicación de la información 

Hacer prácticas, operar los conceptos, investigar, planear el proyecto, resolver el problema y estudiar casos, entre otros ejercicios, nos permiten utilizar los conocimientos adquiridos de manera significativa

Para el significado de aprendizajes se requieren tareas multidimensionales, son tareas que involucran una variedad de pensamientos.

Para desarrollar el conocimiento de los estudiantes y por tanto propiciar aprendizajes significativos es necesario proponer ejercicios donde se incluyan múltiples operaciones cognoscitivas.

DIMENSION 5

Conciencia del proceso de aprendizaje

La consciencia de los procesos de aprendizaje nos sirve para:

Definir problemas y estrategias

Aplicar estrategias

Lograr la representación interna de un problema

Distribuir recursos mentales, materiales, temporales, etc.

Regular impulsos

Vencer limitaciones y bloqueos mentales

Adquirir conocimientos

Procesar información

Aplicar modelos de pensamiento

Supervisar y controlar lo que se piensa y lo que se hace.


PENSAMIENTO CRITICO

El pensamiento crítico se entiende como la capacidad de analizar y evaluar los razonamientos, en especial, de aquellas afirmaciones que aceptamos como verdaderas en nuestra la vida cotidiana, sin embargo, cabe mencionar que parte de nuestros pensamientos están distorsionados, es por eso que es de suma importancia analizar las estructuras del pensamiento ya que la calidad de nuestra vida depende de la calidad de nuestro pensamiento.

El pensamiento:

-       Genera propósitos

-       Plantea preguntas

-       Usa información

-       Utiliza conceptos

-       Hace inferencias

-       Formula suposiciones

-       Genera implicaciones

-       Incorpora un punto de vista

 

Cada una de estas estructuras definen al pensamiento, al cambiar nuestros propósitos se podría decir que tenemos que cambiar todo, recopilando más información de acuerdo a nuestro nuevo propósito. 

 









HABILIDADES BASICAS DEL PENSAMIENTO

Las habilidades del pensamiento son el conjunto de procesos mentales y psíquicos que nos permiten el manejo, organización y procesamiento de la información a todo nivel: desde vincular de manera eficaz lo recibido por nuestros sentidos con la memoria almacenada en nuestro cerebro, hasta improvisar e imaginar respuestas o explicaciones para las distintas situaciones que se nos presentan en la vida real.

Habilidades básicas, que vinculan el adentro y el afuera a través de la información de los sentidos, permitiendo la conciencia y meta conciencia, o sea, permitiendo que estemos conscientes del estímulo externo y también del proceso mismo de percibirlo. Además, las habilidades básicas son el sostén de procesos mentales mucho más complejos y exigentes.




Comentarios

  1. Es muy importante saber sobre las habilidades del pensamiento por las cuales surgen de la mente para poder pensar en las soluciones de alguna situación .

    ResponderEliminar
  2. Hola compañera para entender estos temas es de suma importancia ya que esto es algo que nos servirá para nuestra formación como docente y futuras experiencias .

    ResponderEliminar
  3. Compañera Vane tu blog esta muy completo, corto y bien explicado además es entendible la información que nos compartes, las imágenes que colocaste nos ayudan a comprender mas acerca de lo que estás hablando.

    ResponderEliminar
  4. Hola Vane, la información que nos compartes está muy clara y precisa, es muy importante conocer lo que son las habilidades del pensamiento para poder desarrollarlas e implementarlas en la vida diaria.

    ResponderEliminar
  5. hola compañera, la informacion de tu entrada esta muy bien relizada, me gusta mucho la tematica que has escojido para presentarnos tu infgormacion, ademas de que esta, esta muy bien redactada.

    ResponderEliminar
  6. Hola Vane, la informacion que nos compartistes muy entendible
    las habilidades de pensamientos la capacidad y disposición para el desarrollo de procesos mentales, que contribuyan a la resolución de problemas de la cotidianidad.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. hola compañera vane, la información que nos proporcionas es muy clara y precisa, considero que es un excelente trabajo

    ResponderEliminar
  9. BUENAS NOCHES VANESSA, TE FELICITO POR HABER LLEGADO HASTA ESTÁ ÚLTIMA PARTE DE CURSO POR EL 6TO SEMESTRE DE LA LIE; SÉ QUE LLEGARÁS MUY LEJOS, SIGUE ASÍ.
    ¡FELICIDADES!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ESCRITO SOBRE TEORIAS DE APRENDIZAJE