ESCRITO SOBRE TEORIAS DE APRENDIZAJE

   TEORIAS DE APRENDIZAJE                      


El aprendizaje es un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de una determinada manera, la cual resulta de la práctica o de alguna otra forma de experiencia.


Podemos explicar el aprendizaje desde el constructivismo.  La cual es una teoría que equipo para al aprendizaje con la creación de significados a partir de experiencias, el conocimiento es una función de cómo el individuo crea significados a partir de sus propias experiencias.

 El constructivismo no es un enfoque totalmente nuevo del aprendizaje. Así como muchas otras teorías del aprendizaje, el constructivismo posee múltiples raíces en la óptica tanto filosófica como psicológica de este siglo.









Un ambiente de aprendizaje, hace referencia al espacio, a la distribución y uso de recursos didácticos el manejo de los recursos y como se les da uso.
Es la interacción específica entre estas dos variables que crean el conocimiento. Los constructivistas consideran que la conducta está situacionalmente determinada.

Un sistema de aprendizaje es la forma en que el interventor apoya o maneja la enseñanza y aprendizaje al alumnado.

El sistema de aprendizaje Auto gestionado Asistido es un modelo educativo, el cual comprende un conjunto de supuestos, normas, valores, procedimientos, métodos, técnicas y servicios que deberán emplearse para el desarrollo y la formación integral del nuevo estudiante.




No todos los sujetos aprenden de la misma manera, por tal motivo debe de crearse propuestas distintas siempre y cuando se maneje la completa satisfacción en la manera de aprender del alumno.

Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos. 

 Se han realizado estudios sobre los distintos tipos de aprendizaje los cuales han determinado qué parte de la capacidad de aprendizaje se hereda y cuál se desarrolla.


Estos estudios han demostrado que las creencias tradicionales sobre los entornos de aprendizaje más favorables son erróneas. Estas creencias sostienen afirmaciones como: que los estudiantes aprenden mejor en un entorno tranquilo, que una buena iluminación es importante para el aprendizaje, que la mejor hora para estudiar es por la mañana y que comer dificulta el aprendizaje.

Los programas de educación de adulto y niños requieren de diseños de ambientes creados especialmente, puesto que los niños y los adultos no aprenden de manera similar, puesto que a algunos se les hace más fácil aprender de manera interactiva.

 En la etapa adulta un nuevo modo de regulación cognitiva, que algunos autores denominan "cognición epistémica", preocupada por las verdaderas condiciones del conocimiento por ellas mismas (sus límites, el nivel de certeza que es posible alcanzar, etc.) 












Comentarios

Entradas populares de este blog

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO